El montaje de techos con Pladur requiere algo más que una buena técnica de instalación. La distribución correcta de los perfiles metálicos que conforman la estructura es un aspecto decisivo para lograr un resultado duradero, seguro y estéticamente uniforme. Esta separación no solo influye en la resistencia del conjunto, sino que también determina la calidad del acabado y la capacidad del sistema para soportar peso adicional, como luminarias o aislamiento.
Este artículo explica cómo definir la distancia óptima entre perfiles, qué factores se deben tener en cuenta y cómo evitar errores que pueden comprometer la instalación.
Los perfiles son elementos metálicos que conforman la base estructural sobre la que se fijan las placas de yeso laminado. En un techo de Pladur, existen perfiles primarios (normalmente tipo canal) que se disponen longitudinalmente, y perfiles secundarios (tipo montante o travesaños), perpendiculares a los anteriores, que proporcionan el soporte directo a las placas.
Una distribución adecuada garantiza:
Prevención de grietas o imperfecciones en el acabado final
Las distancias entre perfiles varían según el tipo de placa, el espesor, el formato y las exigencias del proyecto. A continuación, se indican las configuraciones más comunes:
Estas cifras permiten mantener la integridad del sistema incluso tras aplicar juntas, acabados y elementos adicionales.
Además de las especificaciones técnicas del sistema utilizado, existen otros elementos que pueden condicionar la separación entre perfiles:
Cada proyecto debe analizarse en función de estos factores para ajustar con precisión la retícula de perfiles.
Entre los errores más habituales en instalaciones de techos con Pladur destacan:
Para evitar estos problemas, es fundamental seguir las especificaciones del fabricante, utilizar herramientas de medición precisas (como niveles láser o escuadras metálicas) y realizar una planificación detallada antes de comenzar la instalación.
Determinar correctamente la distancia entre perfiles en un techo de Pladur es una decisión técnica esencial. Un cálculo preciso asegura la integridad del sistema, evita deformaciones con el tiempo y permite un acabado continuo y profesional.
Tanto en obra nueva como en reformas, planificar bien la distribución estructural es la clave para aprovechar todas las ventajas del Pladur en techos: ligereza, rapidez de instalación y una estética limpia y moderna. Una estructura bien ejecutada no solo soporta placas, sino que sostiene la calidad de todo el proyecto.
Deja tu proyecto en manos de profesionales. ¡Haz clic y te llamamos!
Copyright © 2025 Posicionza, España.
Utilizamos cookies técnicas, cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazarlas todas (menos las técnicas) pulsando en el botón "Denegar" o configurarlas usando el botón “Ver preferencias”.