Construir un tabique de pladur es una de las soluciones más prácticas y rápidas para dividir espacios sin complicadas obras de albañilería. En 2025, los sistemas de placas de yeso laminado siguen siendo una opción muy demandada gracias a su versatilidad y facilidad de instalación. Esta guía detalla paso a paso cómo levantar un tabique de pladur correctamente, con consejos prácticos para lograr un resultado profesional.
Antes de comenzar, es fundamental preparar todo lo necesario para evitar contratiempos durante el montaje. Estos son los materiales y herramientas imprescindibles:
Tener todo a mano es la clave para un trabajo fluido y sin interrupciones.
Una instalación bien planificada evita errores y garantiza un acabado de calidad. Antes de levantar el tabique, es importante:
En esta etapa también se puede colocar una barrera acústica en la base para reducir el sonido transmitido a través del tabique.
Los canales se fijan en el suelo y en el techo siguiendo la línea marcada previamente. Es recomendable usar tacos y tornillos cada 50-60 cm para una sujeción sólida.
Los montantes verticales se encajan dentro de los canales cada 60 cm. Es importante que queden perfectamente alineados y a plomo. En las zonas donde irán puertas o ventanas, se refuerza con perfiles dobles.
Se atornillan las placas a los perfiles con tornillos para pladur cada 25 cm aproximadamente. Los bordes de las placas deben coincidir con el centro de los montantes para un sellado adecuado.
Entre los montantes se instala la lana de roca o cualquier otro aislante elegido. Esto mejora el aislamiento térmico y acústico del tabique.
Una vez instalado el aislamiento, se coloca la segunda cara del tabique con las placas de pladur siguiendo el mismo proceso.
Se aplican cintas de juntas y pasta especial para cubrir las uniones entre placas y los tornillos. Cuando la pasta se seca, se lija para obtener una superficie lisa y lista para pintar o revestir.
Estos detalles marcan la diferencia entre un trabajo básico y un acabado profesional.
Muchos principiantes cometen errores que pueden comprometer la durabilidad del tabique. Los más habituales son:
Evitar estos errores es esencial para asegurar un resultado duradero y estéticamente impecable.
Construir un tabique de pladur en 2025 sigue siendo una de las formas más rápidas, limpias y versátiles de dividir espacios. Con una planificación adecuada, las herramientas correctas y siguiendo este paso a paso, es posible lograr un acabado profesional incluso sin experiencia previa. Sin embargo, para garantizar un resultado perfecto y evitar problemas a largo plazo, contar con un especialista siempre es una opción acertada.
Deja tu proyecto en manos de profesionales. ¡Haz clic y te llamamos!
Copyright © 2025 Posicionza, España.
Utilizamos cookies técnicas, cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazarlas todas (menos las técnicas) pulsando en el botón "Denegar" o configurarlas usando el botón “Ver preferencias”.